POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA EL C.D. QUINTANAR SE PROCLAMA:
CAMPEÓN
DE TERCERA DIVISIÓN
RESUMEN DE LA TEMPORADA: (Texto publicado en Quintanar Deportivo (libro de feria de 2004))
El C.D. Quintanar ha conseguido por segunda vez en su historia proclamarse Campeón del Grupo XVII de 3ª División, lo que además supone disputar también por segunda vez, la previa de la Copa del Rey, trofeo éste que en su primera participación a punto estuvo de haberse enfrentado nada mas y nada menos que al Real Madrid. De igual forma, esta victoria, supone disputar el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, que nos enfrentará al Campeón de 1ª División Autonómica, que no es otro que nuestros vecinos, el Atlético Tarazona.
El cuadro quintanareño, como demuestra su clasificación final ha realizado una magnífica temporada, a pesar de un comienzo un tanto dubitativo, debido especialmente a las lesiones de un importante número de jugadores, que en una plantilla tan corta como la del C.D. Quintanar, provocó que se tuviera que echar mano de los integrantes del equipo Juvenil División de Honor, los cuales en todo momento mantuvieron el tipo e hicieron posible el dejar intactas las opciones del equipo. Una vez recuperados los lesionados y con los fichajes del mercado invernal, poco a poco el C.D. Quintanar fue consolidándose como uno de los serios aspirantes a un primer momento clasificarse para la fase de ascenso y posteriormente a alcanzar el Campeonato.
A diferencia de otros años, en esta edición, la igualdad ha sido la nota predominante dentro del Grupo XVII, y salvo el C.D. Quintanar que logró su clasificación en la penúltima jornada, hasta el último encuentro de liga no se supo quién acompañaba a nuestro equipo en la disputa de la fase de ascenso a 2ª División B, siendo finalmente el Puertollano, el Hellín y la Roda los equipos que también disputaron esta fase, quedándose fuera de esta lucha conjuntos como el C.D. Guadalajara, el Club con mayor presupuesto de la categoría, la U.D. Almansa ó el Gimnástico de Alcázar, lo que sin lugar a dudar revaloriza más si cabe el éxito obtenido al proclamarse CAMPEÓN.
FASE DE ASCENSO.
En la fase de ascenso a 2ª División B, fase que estrenaba formato, ya que por primera vez eran eliminatorias directas y no liguillas, el C.D. Quintanar cayó enclavado en el grupo D4 junto a los equipos C.D. Arenas de Armilla, Cerro Reyes de Badajoz y Bollullos C.F de la localidad onubense de Bollulos del Condado.
A priori, dado que esta era su cuarta liguilla consecutiva y se había proclamado Campeón de su grupo, el C.D. Quintanar partía como uno de los favoritos para el ascenso, si bien, no pudo ser y el C.D. Arenas, equipo que a la postre conseguiría ascender, se cruzó en su camino.
En el computo global de las dos encuentros, el C.D. Quintanar se mostró muy superior al C.D. Arenas, pero el fútbol es sin lugar a dudas el más caprichoso de los deportes y el factor suerte influye a veces tanto como el buen hacer. En el partido de ida el Quintanar se trajo un gran resultado, al perder por la mínima, 2-1 y dado el valor doble de los goles en campo contrario, conseguía encauzar la eliminatoria. En la vuelta, con un Estadio San Marcos a rebosar y una afición que se volvió a volcar con el equipo, el C.D. Quintanar no pudo con su rival y sobre todo con la adversidad.
El conjunto quintanareño barrió al C.D. Arenas en la primera parte gozando de innumerables ocasiones para conseguir el gol que habría sido suficiente para hacerse con la eliminatoria, pero inexplicablemente el gol no subió al marcador, haciéndolo por el contrario el equipo granadino en el único disparo a puerta de todo el encuentro. Este gol supuso un enorme jarro de agua fría del que el C.D. Quintanar no pudo recuperarse, finalizando el encuentro con un injusto 0-1, y lo que es peor, con la eliminación del equipo quintanareño por un conjunto que no demostró ser nunca superior. Esta derrota, la única del C.D. Quintanar en su estadio en toda la temporada, sembró el desánimo entre aficionados y directivos, desánimo que una vez analizada fríamente la temporada, debe sin lugar a dudas tornarse en orgullo, satisfacción y sobre todo ilusión para la próxima campaña.
BALANCE
El Club Deportivo Quintanar ha realizado una de las mejores temporadas de toda su historia, proclamándose nuevamente Campeón de 3ª División, lo que le da derecho a disputar el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la fase previa de la Copa del Rey.
Es cierto que no se pudo culminar esta temporada con el ansiado ascenso, y eso siempre supone una decepción, pero no es menos cierto que es muy difícil ascender, de hecho este año no lo ha conseguido ningún equipo de Castilla La Mancha y en los últimos 10 ó 15 años, solo lo han conseguido el Conquense y el Tomelloso, y sobre todo lo que es cierto es que el C.D. Quintanar durante estos años se ha convertido en el estandarte y orgullo de un pueblo.
El C.D. Quintanar compite en 3ª División con equipos de localidades que multiplican su población, localidades como Guadalajara, Hellín, Toledo, Puertollano, con unas capacidades de generar recursos inalcanzables para nuestro municipio, y aún así, nuestro equipo ha sido el único de Castilla La Mancha que ha disputado las 4 últimas fases de ascenso a 2ª División B, siendo además capaz de mantener un equipo juvenil en la máxima categoría de la mejor liga del mundo, como es la División de Honor española, cosa que ningún otro equipo de nuestra provincia había sido capaz y que pocos equipos de nuestra región pueden hacer (este año solo el Albacete Balompié).
Todo ello, ha hecho que el nombre de Quintanar del Rey, se empiece a escuchar en toda España como quizás antes se merecía, pero ha sido el fútbol quién lo ha hecho posible, el C.D. Quintanar ha sido nuestro mejor embajador, nuestro emblema e identidad, por que este equipo no hace más que reflejar una realidad, que no es otra que la de que Quintanar es sin lugar a dudas un pueblo especial, por que su gente es especial y esa gente es la que ha hecho posible que este equipo de fútbol haya llegado tan lejos y esa gente, nuestra gente, es la que debe seguir haciéndolo posible, apoyando como hasta ahora lo ha hecho a nuestro equipo, su equipo, el C.D. Quintanar.
Ojalá que en futuro sigamos "decepcionándonos" por no ascender a 2ª División B, por que eso significará que nuestro equipo sigue en la elite del fútbol castellanomanchego, lo cual sin la mejor afición del mundo, como es la de Quintanar, francamente será muy difícil. Por eso, ahora mas que nunca debemos apoyar al C.D. Quintanar, para que siga siendo el orgullo de nuestro pueblo y nuestras gentes.
PLANTILLA DEL C.D. QUINTANAR
ALEJANDRO ANTÓN BLASCO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PORTERO
JORGE LÓPEZ MARTÍNEZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -PORTERO
GERMÁN CÓRDOBA GARCÍA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DEFENSA
MARIO ROMERO CAÑERO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -DEFENSA
ELOY POMAR TIMONER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DEFENSA
MARCOS VILLAVERDE FONTAN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DEFENSA
FERNANDO NIETO JARA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DEFENSA
FRANCISCO CEBRIÁN GARCÍA (PACO) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DEFENSA
ROQUE ANTONIO GARCÍA CEBRIÁN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -CENTROCAMPISTA
JULIÁN LÓPEZ DOMÍNGUEZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CENTROCAMPISTA
JAVIER LÓPEZ TRINCADO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CENTROCAMPISTA
DANIEL ANDANI ANDRES - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -CENTROCAMPISTA
YANN ANDRE GRIVEL CASTEL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CENTROCAMPISTA
DIEGO ANTONIO MARCILLA CARRASCO (GORDI) - - - - - - - - - - - - - - - - - CENTROCAMPISTA
JULIÁN ROMERO CAÑEGO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -CENTROCAMPISTA
MAGENCIO VALIENTE MERINO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -CENTROCAMPISTA
SANTIAGO VILLA CASTRO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CENTROCAMPISTA
MIGUEL ANGEL MENESES SÁNCHEZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DELANTERO
DAVID AROCA AVEZUELA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DELANTERO
ESTEBAN PADILLA FLORIDO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DELANTERO
ANTONIO CABEZUELO MARTÍNEZ (ROJO) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -ENTRENADOR
JOAQUÍN MÁRMOL RODRÍGUEZ (CHAHCHE) - - - - - - - - - - - - - -SEGUNDO ENTRENADOR
TOMÁS SOLER LÓPEZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -MÉDICO
DANIEL BLEDA SÁNCHEZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -FISIOTERAPEUTA
JUAN GALINDO PRIETO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -DELEGADO





volver a la página: Grandes Momentos históricos del C.D. Quintanar
ver el ascenso a primera autonómica de la temporada 1996/1997
ver el ascenso a tercera división de la temporada 1998/1999
ver título de tercera división de la temporada 2000/2001
ver segundo título de campeon de tercera 2003/2004
ver Campeon Trofeo Junta Comunidades CLM 2004
ver la página del CD Quintanar 2008 / 2009 |